1. ¿Por qué
es necesaria la iluminación?
La iluminación es el acto de Dios de lo cual permite que nosotros, nuestra alma, conozca la verdad. San Agustín nos dice que la verdad se encuentra a través del conocimiento y de la razón. Deben estar unidas para llegar a la verdad.
Es importante porque con luz sabrás que son las cosas correctas, las verdades que hay en ellas, ya que, sin la iluminación, estaremos equivocados siempre. No llegaríamos a las verdades de nuestro entorno, de la naturaleza. No se puede conocer las verdades por los sentidos, por la percepción sensorial, puesto que, son finitas, cambian, se necesita de Dios porque es el único ser universal, eterno y perfecto que nos pueda iluminar para conocer las verdades.
En ésta cuarentena, es necesaria la iluminación, ya que podremos conocer la verdad de ésta situación tan difícil que está sufriendo el ser humano, deben conocer que debemos hacer las cosas bien, estar con familia porque es lo único verdadero tenemos y que Dios nos obsequió.
Nos identificamos con la frase "Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor; si perdonas, perdonarás con amor" porque Dios es el ser supremo quién ilumina y da la inteligencia al ser humano para actuar con amor.
2. ¿Cómo demuestra San Agustín la existencia de Dios?
San Agustín nos cuenta que la Fé y la razón son compatibles, deben estar unidas, para encontrar la verdad, se da cuenta que la verdad no estaba afuera, si no dentro de sí mismo pero para ello necesita la iluminación. La iluminación no viene de mi porque soy un ser imperfecto, me equivoco siempre, viene de algo universal, eterno, perfecto, inmutable, viene de Dios. Este es su argumento.
Todo lo que conocemos, Dios me ilumina y me da la verdad. Dios creó al mundo, es todo y es nada, mis sentidos no lo captan pero es real. Al inicio, todo era caótico, era un caos, Dios ordena todo, lo vuelve en un cosmos, es el bien eterno porque nos hace llegar a una verdad absoluta, es el bien.
No lo demuestra en sí, pero tiene muy buenos argumentos en la verdad de Dios, sólo cree, es Fé que le hace creer. Se dió cuenta que Dios lo iluminó y vió que dependemos de un ser supremo.
En ésta cuarentena, debemos tener Fé que saldremos adelante de ésta crisis,es nuestra Fé en Dios que nos hará salir de ésta crisis. Nos identificamos con la frase "Creo para comprender, y comprendo para creer mejor" porque creo en un ser supremo que lo creó todo y me dió ésta iluminación.
3. Explica por qué se dice que la moral agustiniana es voluntarista.
San Agustín nos cuenta que es voluntario porque no es obligado hacerlo, nace en tí, nace en tu interior, sabes que es correcto. Dios nos hace entender que es consciente, las acciones que hagamos debemos hacerlas con amor, proviene de él ya que es amor eterno y puro, no es el mal.
En ésta cuarentena, los médicos, las enfermeras están luchando para que la gente salga de ésta enfermedad que estamos viviendo, lo hacen con amor ya que quieren salvarlos y darles la oportunidad de seguir viviendo y amando.
Nos identificamos con la frase "La razón no se sometería nunca, si no se juzgase que hay ocasiones en que debe someterse" porque la razón se refiere a lo que creemos que es correcto, lo que viene de nuestro interior, de las acciones que hagamos, siempre debemos hacerlo con amor.
4. ¿Cómo es compatible la existencia de Dios y su acción creadora con la presencia del mal en el mundo?
Dios creó todo, creó el universo, nos creó y nos dió la elección de que hacer. Con referido a la presencia del mal, es porque nos deja escoger, eso es el libre albedrío.
El mal existe y se refleja con nuestras malas acciones. San Agustín nos cuenta que los hombres realizan sus acciones dependiendo de lo que creen correcto, esto se ve reflejados en sus virtudes o vicios que realizan.
Con la cuarentena, el virus es el reflejo de las malas acciones que tenemos, es la consecuencia de lo que hagamos. Creemos que el virus es el mal que buscamos y tenemos que hacer un cambio.
Nos identificamos con la frase "Conócete, acéptate y supérate" porque nosotros nos conocemos como somos y tenemos que aceptar nuestros errores y superarnos para hacer lo correcto en nuestra vida.
La iluminación es el acto de Dios de lo cual permite que nosotros, nuestra alma, conozca la verdad. San Agustín nos dice que la verdad se encuentra a través del conocimiento y de la razón. Deben estar unidas para llegar a la verdad.
Es importante porque con luz sabrás que son las cosas correctas, las verdades que hay en ellas, ya que, sin la iluminación, estaremos equivocados siempre. No llegaríamos a las verdades de nuestro entorno, de la naturaleza. No se puede conocer las verdades por los sentidos, por la percepción sensorial, puesto que, son finitas, cambian, se necesita de Dios porque es el único ser universal, eterno y perfecto que nos pueda iluminar para conocer las verdades.
En ésta cuarentena, es necesaria la iluminación, ya que podremos conocer la verdad de ésta situación tan difícil que está sufriendo el ser humano, deben conocer que debemos hacer las cosas bien, estar con familia porque es lo único verdadero tenemos y que Dios nos obsequió.
Nos identificamos con la frase "Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor; si perdonas, perdonarás con amor" porque Dios es el ser supremo quién ilumina y da la inteligencia al ser humano para actuar con amor.
2. ¿Cómo demuestra San Agustín la existencia de Dios?
San Agustín nos cuenta que la Fé y la razón son compatibles, deben estar unidas, para encontrar la verdad, se da cuenta que la verdad no estaba afuera, si no dentro de sí mismo pero para ello necesita la iluminación. La iluminación no viene de mi porque soy un ser imperfecto, me equivoco siempre, viene de algo universal, eterno, perfecto, inmutable, viene de Dios. Este es su argumento.
Todo lo que conocemos, Dios me ilumina y me da la verdad. Dios creó al mundo, es todo y es nada, mis sentidos no lo captan pero es real. Al inicio, todo era caótico, era un caos, Dios ordena todo, lo vuelve en un cosmos, es el bien eterno porque nos hace llegar a una verdad absoluta, es el bien.
No lo demuestra en sí, pero tiene muy buenos argumentos en la verdad de Dios, sólo cree, es Fé que le hace creer. Se dió cuenta que Dios lo iluminó y vió que dependemos de un ser supremo.
En ésta cuarentena, debemos tener Fé que saldremos adelante de ésta crisis,es nuestra Fé en Dios que nos hará salir de ésta crisis. Nos identificamos con la frase "Creo para comprender, y comprendo para creer mejor" porque creo en un ser supremo que lo creó todo y me dió ésta iluminación.
3. Explica por qué se dice que la moral agustiniana es voluntarista.
San Agustín nos cuenta que es voluntario porque no es obligado hacerlo, nace en tí, nace en tu interior, sabes que es correcto. Dios nos hace entender que es consciente, las acciones que hagamos debemos hacerlas con amor, proviene de él ya que es amor eterno y puro, no es el mal.
En ésta cuarentena, los médicos, las enfermeras están luchando para que la gente salga de ésta enfermedad que estamos viviendo, lo hacen con amor ya que quieren salvarlos y darles la oportunidad de seguir viviendo y amando.
Nos identificamos con la frase "La razón no se sometería nunca, si no se juzgase que hay ocasiones en que debe someterse" porque la razón se refiere a lo que creemos que es correcto, lo que viene de nuestro interior, de las acciones que hagamos, siempre debemos hacerlo con amor.
4. ¿Cómo es compatible la existencia de Dios y su acción creadora con la presencia del mal en el mundo?
Dios creó todo, creó el universo, nos creó y nos dió la elección de que hacer. Con referido a la presencia del mal, es porque nos deja escoger, eso es el libre albedrío.
El mal existe y se refleja con nuestras malas acciones. San Agustín nos cuenta que los hombres realizan sus acciones dependiendo de lo que creen correcto, esto se ve reflejados en sus virtudes o vicios que realizan.
Con la cuarentena, el virus es el reflejo de las malas acciones que tenemos, es la consecuencia de lo que hagamos. Creemos que el virus es el mal que buscamos y tenemos que hacer un cambio.
Nos identificamos con la frase "Conócete, acéptate y supérate" porque nosotros nos conocemos como somos y tenemos que aceptar nuestros errores y superarnos para hacer lo correcto en nuestra vida.
Comments
Post a Comment